India lanza el primer estándar para materiales de papel en contacto con alimentos para garantizar la seguridad del consumidor

Bandera india

En un paso importante para mejorar la seguridad alimentaria, la India... Oficina de Normas Indias (BIS) ha lanzado una consulta pública sobre la primera norma del país para los materiales de papel utilizados en la entrega y el servicio de alimentos y bebidas. La consulta, que está abierta hasta el 30 de diciembre de 2024, tiene como objetivo establecer directrices claras para garantizar que los envases y materiales alimentarios que entran en contacto directo o indirecto con los alimentos sean seguros para el consumo humano. 

Propósito de la Norma 

La norma se centra en establecer límites para la migración de sustancias desde los envases a los alimentos y bebidas. Define el “límite de migración global”, que mide la cantidad máxima permitida de sustancias no volátiles, como monómeros, aditivos y pigmentos, que pueden filtrarse desde los materiales a base de papel a los alimentos. Esta medida tiene como objetivo proteger a los consumidores de la exposición a sustancias químicas nocivas. 

Requisitos de prueba 

Según las directrices propuestas, los materiales a base de papel destinados al contacto con alimentos deben pasar una prueba de migración general, como se describe en la Norma india (IS) 9845. Esto se aplica a las condiciones en las que el tiempo de contacto con los alimentos es inferior a 24 horas. La migración de sustancias no volátiles de la capa de material no debe superar los 60 mg/kg y no debe haber migración de color visible durante la prueba. 

Propuesta de límites de migración para sustancias  

La norma propuesta establece límites de migración específicos para diversos metales pesados ​​y productos químicos, entre ellos:

Nombre de la sustancia Límite de migración específico (mg/kg, máx.) 
Bario 1.0 mg / kg
Cobalt0.05 mg / kg
Cobre 5.0 mg/kg
Hierro48.0 mg/kg
Litio0.6 mg/kg
Magnesio0.6 mg/kg
Zinc25.0 mg/kg
Antimonio0.04 mg/kg
Bifenilos policlorados (PCB)2.0 mg/kg
Ácido ftálico1.5 mg/kg

Alcance de la norma propuesta 

Los límites de migración se aplicarán tanto a los materiales que entran en contacto directo como indirecto con los alimentos (FCM), incluidos artículos como envoltorios, bolsas, sobres, cajas de cartón, platos, bandejas, tazas y cuencos utilizados para servir o entregar. Sin embargo, la nueva norma no cubre los materiales destinados al almacenamiento de alimentos a largo plazo. 

Requerimientos materiales 

La norma propuesta establece requisitos estrictos para los materiales de los productos de papel. Solo se permite el uso de pulpa virgen en el proceso de fabricación y los materiales deben estar libres de agentes abrillantadores ópticos. Los materiales de recubrimiento utilizados en el papel deben derivarse de polímeros de origen biológico, como PLA, PBS o PHA, o estar hechos de emulsiones a base de agua y disolventes. 

Requisitos de etiquetado 

Todo material de papel destinado a la alimentación o bebida debe estar claramente etiquetado con información esencial, incluida la fuente de fabricación, el número de lote y la fecha de fabricación. Además, cualquier afirmación sobre su capacidad de compostaje debe estar respaldada por un número de registro del fabricante. Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB), junto con un código QR aprobado. 

Hacia materiales más seguros en contacto con alimentos 

Esta iniciativa de la BIS es un paso importante para garantizar la seguridad y la calidad de los materiales que entran en contacto con los alimentos en la India, con el objetivo de proteger a los consumidores de los posibles riesgos para la salud asociados con las sustancias químicas nocivas presentes en los envases de alimentos. Durante el período de consulta, se anima a las partes interesadas a que aporten sus comentarios para ayudar a finalizar esta importante norma, cuyo objetivo es garantizar que los materiales que entran en contacto con los alimentos sean seguros, eficaces y respetuosos con el medio ambiente. 

Para más detalles se puede acceder a la norma propuesta aquí.

Reconocemos que la información anterior ha sido compilada por la Oficina de Estándares Indios.

* Fuente

Traducir »